El comportamiento socio-económico de la humanidad está sujeto a la dependencia energética de tal manera que la energía desempeña un rol fundamental en las sociedades del mundo industrializado. La carencia de energía o consecuentemente su coste económico son responsables de desequilibrios económicos a escala mundial. El consumo actual de energía está en torno a 10.000 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año (Naredo y Valero 1999). Este orden de magnitud es comparable al de la energía procedente del Sol en la banda visible para sostener la masa vegetal mediante fotosíntesis.
C. Sanz, Ferreiro, and Ferreiro R. García. Alternativas Energéticas Ante El Impacto Social Causado Por La Degradación Medioambiental In Culture, Quality of Life - Problems and Challenges for the New Millennium: IAPS 17 Conference Proceedings. IAPS. A Coruña, Spain, 2002.